**Esta página está en construcción.
Estamos actualizando esta página para proveerles información completa. Si tienes alguna sugerencia puedes escribirnos a educacionparafamilias@gmail.com
Qué hacer antes, durante y después de un terremoto. Es información breve que deberías leer y dialogarlo con tu familia.
En estos links encontrarás información sobre:
- Qué es un terremoto.
- Qué es un Tsunami.
- Qué hacer antes, durante y después de un terremoto
Links relacionados:
Negociado para el Manejo de Emergencias y administración de desastres de Puerto Rico: http://manejodeemergencias.pr.gov/terremotos-tsunami/
Organización Paramericana de la Salud: https://www.paho.org/disasters/?lang=es
Guía para la familias: terremoto. Es una guía creada por Sesame Street y PSEG. Es una guía sencilla que ofrece consejos y actividades para hacer en familia luego de una emergencia. Te invito a que la revises y guardes una copia para referencia en el futuro. Es importante que sepamos cómo cuidarnos y cómo cuidar de los nuestros después de un evento como el que vivimos hace apenas una semana
Guía práctica de salud mental en situaciones de desastres creado por la Organizacion Panamericana de la Salud.
https://www.who.int/mental_health/paho_guia_practicade_salud_mental.pdf
En este contexto, el presente libro parte de la necesidad de un abordaje integral de los problemas psicológicos que trascienda la atención a la enfermedad y la reparación de los daños materiales. Es una guía práctica que facilita el quehacer de los trabajadores de la salud que laboran
en situaciones de emergencia o desastre. El libro está dirigido al personal que trabaja en los equipos que deben brindar respuestas en situaciones de desastres y emergencia, en especial, para los trabajadores de atención primaria
en salud y los agentes de ayuda humanitaria.